martes, 7 de octubre de 2014

EL GATO EN EL ANTIGUO EGIPTO.

El gato en el antiguo Egipto era un animal sagrado, fueron domesticados incluso antes que los perros, tal es así que, cuando salían de cacería llevaban gatos en lugar de perros. Fuera de las casas, a la entrada, se solían colocar figuras de gato a modo de guardianes pues se creia que este animal poseía un inmenso poder. Las mujeres de la época, se maquillaban los ojos imitando los rasgos alargados de los ojos gatunos ya que los gatos eran considerados el símbolo máximo de belleza y gracia. Matar a un gato, estaba penado con la muerte, aunque la muerte fuera accidental. Algunas mujeres del antiguo Egipto en su infancia recibieron el nombre de Miut que significa gata en egipcio a otras simplemente se les apodaba cariñosamente así, llamándolas gatas como calificativo cariñoso. Los miembros de toda la familia se afeitaban las cejas cuando morían, en señal de duelo. En el cementerio de Beni-Hasam se descubrieron unas 300.000 momias de gatos, cabe destacar la del principe Tutmosis, la cual estaba envuelta en diamantes y gemas preciosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario